La concejal Miriam Acosta (UCR), en carácter de informante, expresó que la creación de esta comisión es una “instancia relacionada al tratamiento integral de cuestiones tendientes a asegurar la efectiva equidad entre los géneros y la efectivización de la igualdad de derechos y oportunidades, como requisitos fundantes para lograr una ciudad donde la igualdad acompañe a la consolidación de la democracia social”.
Posteriormente, la concejal Claudia Martínez (UPC), impulsora del proyecto sostuvo que “el tema de las mujeres nos involucra a todos” y que en el ámbito municipal la problemática de la igualdad de oportunidades siempre fue “objeto de acciones aisladas, sin una política continuada”. “Las políticas públicas desde la perspectiva de género no son una moda sino un cambio en la política”, agregó.
Por su parte la concejal Analía Romero consideró que la creación de la comisión “es un salto cualitativo de este Concejo en pos de mejorar las condiciones de igualdad entre varones y mujeres, y revalorizar la contribución de la mujer a la vida social, política, económica y cultural de la ciudad”.
El concejal Miguel Siciliano (Eva Duarte), pidió la palabra para anunciar el apoyo de su bloque al proyecto a partir de una decisión adoptada antes del inicio de la sesión. Este bloque no había acompañado la iniciativa en comisión. “El Bloque Eva Duarte toma esto como un signo de confianza, integrará la comisión y si esto sirve para terminar con la violencia de género, cuenten con nuestro voto”, dijo Siciliano.
Javier Bee Sellares, coincidió con su par Daniel Juez, en que “parece mentira que en 2012 estemos sacando una tarjeta roja a la violencia de género”.
la autora del proyecto Claudia Martinez con Monica Reviglio al término de la sesión
El proyecto fue aprobado por unanimidad por los 27 concejales presentes en el recinto, y en el cuarto intermedio, tanto los ediles, como los invitados y el público mayoritariamente femenino que siguió el debate, sacó la “tarjeta roja al maltratador”, el signo distintivo de una campaña internacional iniciada en España y que ahora está siendo impulsada en la Argentina.
Una de sus impulsoras en el país, la periodista Liliana Hendel, que llegó desde Buenos Aires para participar de la sesión, dijo: “Este es un día histórico. Estamos muchas personas que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, y en estos momentos cosechamos lo que hemos sembrado. Cada muerta nos debe interpelar, cada mujer golpeada, cada mujer que muere por un aborto clandestino, nos deben interpelar. Córdoba ha sido siempre una ejemplo. Hoy también”.
Minutos antes de la sesión, el viceintendente, Marcelo Cossar, y Hendel y las ONG Enlaces Territoriales para la Equidad de Género, Latina Urbana y Fundación Españoles en el Mundo, firmaron un acuerdo de cooperación por el cual el CD se suma a la campaña “Saca Tarjeta Roja al Maltratador”.
Sobre este momento que se vivió en la sede del parlameto comunal, Cossar dijo que de “esta forma el Concejo contribuye con la igualdad de género, con una comisión que se suma a otras que tienen décadas funcionando”
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario