el abrazo del dolor

el abrazo del dolor

jueves, 20 de mayo de 2010

PLAN PROVINCIAL PARA MUJERES VULNERABLES

Con una inversión de más de 15 millones de pesos, en una primera etapa, el gobernador Juan Schiaretti lanzó oficialmente el plan "Córdoba con Ellas", destinado a asisitr a 3000 madres en situaciones de riesgo, por su situación económica o social. El plan abarca cuatro áreas fundamentales como son: educación, familia, salud y empleo.

En diálogo con la prensa, Schiaretti señaló que este plan contará con todos los fondos necesarios para que sea sustentable: "Lo que haga falta lo vamos a poner, serán 15 o 20 millone en un años, pero bienvenido sea la inversión que hagamos los cordobeses en cuidar de nuestras madres y de nuestros hijos".

En una primera etapa el plan comenzará a beneficiar a madres de la ciudad de Córdoba, y "cuando pongamos el plan en marcha en la capital, lo instrumentaremos en el interior". El objetivo final es llegar a 12 mil mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

Por su parte, la Secretaria de Inclusión Social y esposa del gobernador, Alejandra Vigo, se refirió al mecanismo que se instrumentará para otorgar créditos para microemprendimientos, destacando que habrá dos líneas: una de hasta 5 mil y la otra de 1.800

Las mujeres de la ciudad de Córdoba, en situación de vulnerabilidad o que requieran, por su condición, ayuda para acceder a un trabajo y educación, podrán formar parte del programa “Cordoba con ellas”, presentado en Casa de Gobierno.

El principal objetivo es promocionar el desarrollo y la inserción social y laboral de las mujeres a través de la implementación articulada y coordinada de acciones que amplíen sus oportunidades de trabajo e inclusión social.

El programa abarca cuatro componentes en relación a la mujer: familia, salud, escuela y trabajo; este último aspecto es el primero en ponerse en marcha dado que “es clave la premisa de que nuestra mujer pueda alcanzar el empleo, pueda entrenarse y conseguir trabajo”, aseguró en la oportunidad el gobernador Juan Schiaretti.

El componente de este plan denominado “Mujer y Trabajo” consiste en ofrecer a mujeres de más de 18 años la oportunidad de ser gestoras de su propio desarrollo mediante el autoempleo y la capacitación para un empleo estable.

La línea de acción denominada “Mujer y Familia” tiene como fin apoyar la autonomía de la familia que cuenta con madres trabajadoras o escolarizadas, a través de centros de estimulación temprana y desarrollo infantil; alimentación y nutrición integral y promoción e integración familiar y comunitaria.

Las salas cuna atenderán las necesidades de niños de 45 días a 5 años. Inicialmente se fortalecerán 22 salas cuna en la ciudad de Córdoba, 12 en las Mesas de Entrada del ministerio de Desarrollo Social y 10 dependientes de ONG, previa presentación de proyecto evaluado bajo estrictos criterios técnicos. Cada una recibirá un subsidio inicial y único de 10 mil pesos para equipamiento; y una ayuda económica de 4 mil pesos mensuales para la compra de insumos y pago de honorarios de personal especializado.

En relación al desarrollo laboral de la mujer, la secretaria de Inclusión Social y Equidad de Género, Alejandra Vigo destacó la necesidad de brindar contención a la mujer que trabaja, más aún si se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Vigo explicó además que “estas salas cunas también pretenden ser cobijo de aquellas mamás que están en situación de calle y que las vemos a menudo con sus bebés en brazos; nosotros vamos a asistirlas, a informarles que tienen esta posibilidad para que puedan dejar, durante toda la jornada mientras ellas realizan su actividad, su bebé a cuidado y bien alimentado”.

En cuanto a educación, el plan apoya la finalización y permanencia de las madres adolescentes en el sistema educativo. Cada mujer recibirá una beca mensual destinada a la adquisición de materiales didácticos y transporte.

Otra línea de acción es la salud, cuyo objetivo fundamental es cubrir la atención integral del embarazo, haciendo especial foco sobre la nutrición y preparación integral de la mujer para el momento del parto.

Por mayor información comunicarse con el Ministerio de Acción Social, Secretaría de Trabajo y el Consejo Provincial de la Mujer o al 0800-88881234.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TOLERANCIA CERO

TOLERANCIA CERO
EXCELENTE CAMPAÑA DE AFICHES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

NO SOS HOMBRE

NO SOS HOMBRE
TOMA NOTA.....